
Marcos Rodrigo Borcoski Flores nace en Providencia, un 3 de abril de 1972. Más conocido por su seudónimo artístico Fyto Manga, es un historietista, ilustrador y docente chileno. A finales de los años 90s consigue notoriedad pública debido a su participación en Bakania, programa juvenil de la cadena Chilevisión.
De chico supo que este era un tipo de contar historias distintas a lo que hacían los norteamericanos tan esquematizados y atrapados dentro de una legislatura que les prohibía jugar con lo que los japoneses si podían. Veía series como los autos locos que es muy buena, pero es humorística, pasaba un buen rato pero en los autos locos no hay muertes ni sufrimiento, que son cosas que están en la vida instaladas. Te puedes divertir mucho con las animaciones norteamericanas pero ellos han estado inmersos en la legislatura que prohibía sobre todo a la televisión, cosas que los japoneses se lo pasaban por el hoyo, ya que mostraban sin tapujos. La animación japonesa fue como una revolución, una apertura de mente e implementaron una semilla en la mente de muchas personas que hacemos arte. Por ejemplo Guillermo del Toro era un ñoño que veía Ultraman y después termino haciendo películas de monstruos con Titanes del Pacifico o la ganadora de Oscar La Forma Del Agua
Comunicador audiovisual, eso algunos lo saben y mi curriculum andaba andando vueltas por ahí. Durante el 97 y 98 hizo ayudantías de producción creativa en el Extra Jóvenes (antiguo programa de Chilevision) para una periodista que después trabajó en Canal 2 (Rock and Pop) y ella hablaba de cine y animación en una sección, no solo anime, sino que animación en general. Lo llamaron para ayudarla, le daba datos de la animación en el mundo y le consultaban cosas para el programa, referente a lo que sabía sobre eso.
En 2004 viaja a Japón invitado por el gobierno de dicho pais para conocer de cerca la realidad de la industria de la animación y el manga.